ALERTA POR LISTERIA MONOCYTOGENES

LISTERIA, ¿CÓMO EVITARLA?

En las últimas semanas, la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes ha generado varias alertas sanitarias en España y otros países europeos. Esta bacteria, que puede causar la enfermedad conocida como listeriosis, es especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.

LISTERIA, ¿CÓMO EVITARLA?

En las últimas semanas, la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes ha generado varias alertas sanitarias en España y otros países europeos. Esta bacteria, que puede causar la enfermedad conocida como listeriosis, es especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.

CASO RECIENTE Y PRODUCTO AFECTADO

El 27 de septiembre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado por la presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado en lonchas de la marca, Selección Mundial de DIA, numero de lote: 24241A110.

Se realizo la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización, la recomendación a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado abstenerse de consumirlo y en caso de haber consumido y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.

IMPORTANCIA DE UN PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Para prevenir la contaminación por Listeria, es crucial implementar un plan de limpieza y desinfección riguroso en todas las etapas de la cadena alimentaria.

Aquí algunos puntos clave:

 

Además de las prácticas básicas de higiene, se recomienda lavar frutas y verduras con abundante agua, evitar el consumo de leche cruda sin pasteurizar y consumir los alimentos perecederos lo antes posible. Estas medidas no solo ayudan a prevenir la listeriosis, sino también otras infecciones alimentarias.

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN TU ESTABLECIMIENTO.

Implementar un plan de limpieza en tu establecimiento, es crucial para asegurar la higiene y la seguridad alimentaria.

Aquí tienes una guía para desarrollar y llevar a cabo un plan efectivo:

Evaluación Inicial

  • Identificar áreas críticas: Hacer un inventario de las áreas que requieren limpieza, como cocinas, almacenes, áreas de servicio y baños.
  • Analizar los riesgos: Considerar los puntos críticos de control donde la contaminación es más probable.

Desarrollo del Plan

  • Definir procedimientos: Establecer pasos claros para la limpieza y desinfección de cada área. Incluye la frecuencia (diaria, semanal, mensual).
  • Seleccionar productos adecuados: Escoge desinfectantes y limpiadores apropiados, asegurándote de que sean seguros para el uso en entornos de alimentos. Importante disponer de las fichas técnicas.

Asignación de Responsabilidades

  • Designar personal: Asignar tareas específicas a los empleados y establecer quién será el responsable de supervisar el cumplimiento del plan.
  • Formación: Proporcionar formación sobre técnicas de limpieza, manejo de productos químicos y la importancia de la higiene. Importante que lo realice una empresa especializada.

Registros y Documentación

  • Registros de limpieza: Mantener un registro de las actividades de limpieza, incluyendo fechas, áreas limpias y personal responsable.

Monitoreo y Evaluación

  • Inspecciones regulares: Realizar auditorías periódicas para asegurar de que se cumplan los procedimientos.

Revisión y Actualización

  • Evaluar el plan: Revisar el plan cada cierto tiempo, para adaptarlo a nuevas regulaciones o cambios en las operaciones.

Cultura de limpieza

  • Promover la higiene: Fomentar una cultura de limpieza en todo el personal, resaltando la importancia de mantener un entorno higiénico.

 

¿Y SI NO TENGO UN PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN?

No tener un plan de limpieza y desinfección en tu empresa puede tener varias repercusiones negativas:

  • Contaminación de alimentos: Sin un plan adecuado, es más probable que los alimentos se contaminen con bacterias, virus o alérgenos, lo que puede poner en riesgo la salud de los consumidores.
  • Incumplimiento normativo: Las empresas de alimentos deben cumplir con regulaciones de sanidad. La falta de un plan puede llevar a sanciones, multas o incluso al cierre temporal del negocio.
  • Pérdida de clientes: Un brote de intoxicación relacionado un producto de tu establecimiento puede dañar la reputación de tu marca y hacer que los clientes pierdan la confianza en los productos.
  • Costes adicionales: Las infecciones o contaminaciones pueden generar gastos imprevistos, como devoluciones, demandas o gastos médicos.
  • Eficiencia operativa reducida: Un plan de limpieza y desinfección bien estructurado ayuda a optimizar procesos y recursos, mejorando la eficiencia general de la empresa.
  • Problemas de calidad: La falta de limpieza puede afectar la calidad de los productos, alterando su sabor, textura o apariencia.

 

Implementar un plan de limpieza y desinfección es fundamental para asegurar la seguridad alimentaria, proteger la salud de tus consumidores y mantener la buena reputación de tu negocio.

Para la implantación del plan de limpieza y desinfección eficiente en tu establecimiento te asesoramos y ayudamos.

Para más información no dudes en contactarnos, llamarnos al 938603105 o WhatsApp.

Bibliografía: 

https://elpais.com/salud-y-bienestar/nutrir-con-ciencia/2022-11-28/listeria-el-patogeno-que-trae-de-cabeza-a-la-industria-alimentaria.html
https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/como-reducir-la-presencia-de-listeria.html
https://www.abc.es/sociedad/sanidad-alerta-listeria-salmon-dia-20240927172239-nt.htmlhttps://bing.com/search?q=noticia+sobre+listeria+monocytogenes+y+plan+de+limpieza
https://www.ocu.org/alimentacion/seguridad-alimentaria/noticias/casos-listeriosis
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2024_67.htm

 

Tabla de contenidos

¿Tienes alguna duda o comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *