TODAS LAS SETAS SON COMESTIBLES, PERO ALGUNAS SOLO UNA VEZ

PREPARADOS CÁRNICOS. ¿SABEMOS QUÉ COMEMOS?
octubre 7, 2017
¿POR QUÉ ES NECESARIO HOMOLOGAR A NUESTROS PROVEEDORES? ¿QUÉ VENTAJAS TIENE HACERLO?
diciembre 13, 2017
PREPARADOS CÁRNICOS. ¿SABEMOS QUÉ COMEMOS?
octubre 7, 2017
¿POR QUÉ ES NECESARIO HOMOLOGAR A NUESTROS PROVEEDORES? ¿QUÉ VENTAJAS TIENE HACERLO?
diciembre 13, 2017

TODAS LAS SETAS SON COMESTIBLES, PERO ALGUNAS SOLO UNA VEZ

(Groucho Marx)

Las setas mortales pueden confundirse con setas comestibles.

Al llegar las lluvias de otoño, los mercados se llenan de setas y los consumidores estamos expuestos a sufrir intoxicaciones.

En España se producen entre 200 y 400 al año y el 10% de los casos son mortales. Para evitar cualquier tipo de intoxicación, los consumidores debemos tomar precauciones tanto a nivel doméstico como en el sector de la restauración.

 

 

Precauciones en sector de la restauración

Los restaurantes deben de proveerse de setas que cumplan con la normativa sanitaria y provengan de empresas solventes y que garanticen la información de procedencia de sus productos. Se debe evitar comprar setas a vendedores particulares ya que no disponen de garantías de higiene alimentaria y las consecuencias para los consumidores pueden ser fatales.

 

Prevención de intoxicaciones

La precaución básica es asegurarse que la especie de seta no es tóxica. Hay especies de setas tóxicas que se pueden confundir muy fácilmente con setas comestibles. A veces, las guías pueden dar información incompleta o bien, se pueden interpretar erróneamente. En cualquier caso, para asegurarnos de que una especie es comestible, debemos contactar con micólogos o especialistas en setas.

Además de confirmar que son comestibles, debemos asegurarnos que se encuentran en buen estado, han sido recolectadas en un lugar no contaminado, no somos alérgicos ni tenemos intolerancia, se cumplen con las condiciones adecuadas de cocción y se come con moderación.

 

Síntomas de intoxicación

Los síntomas de intoxicación varían según la especie que se haya ingerido. Los síntomas pueden ser: sudor frío, fuertes dolores de estómago, vómitos dolorosos y continuados, diarreas fétidas y abundantes, vértigo, postración total, delirios y periodos alternativos de crisis y de calma.

Si creemos que nos hemos intoxicado por setas, debemos acudir inmediatamente a un centro médico. Es conveniente llevar restos de setas que se han comido para identificar la especie causante de la intoxicación y dar el tratamiento más eficaz posible.

 

Setas tóxicas más frecuentes

El 95% de las intoxicaciones mortales en España son debidas a la variedad de Amanita phalloides (Oronja Verde). Se encuentra bastante frecuente en nuestros bosques y se considera la seta más peligrosa y mortal. La ingestión de una sola de estas puede causar la muerte. Sus síntomas no aparecen inmediatamente, sino entre las 6 y 12 horas posteriores, en algunos casos hasta 24 horas después.

 

Amanita Phalloides – Oronja Verde.

 

A continuación, se listan dos variedades de setas mortales que se pueden confundir con setas comestibles:

  • Entoloma Sinuatum (Entoloma Lívido): puede confundirse con las setas comestibles Lepista Nebularis, Clitocybe Nebularis o Calocybe Gambosa.

 

Entoloma Sinuatum (Entoloma Lívido).

 

  • Lepiota Helveola (Lepiota de carne rojiza): Puede confundirse con otra especie de setas comestibles, las Macrolepicota Procera.

 

Lepiota Helveola (Lepiota de carne rojiza)

 

Propiedades nutritivas de las setas:

Por otro lado, las setas comestibles aportan numerosos beneficios para la salud:

  • Alto contenido en proteínas de valor biológico.

  • Importante proporción de sales minerales: fósforo, hierro y potasio, siendo bajas en sodio.

  • Fuente excelente de oligoelementos: cloro, azufre, boro, manganeso y cinc.

  • Estimulan la actividad nerviosa y cerebral.

  • Ideal en dietas de adelgazamiento y anemia.

 

Por lo tanto, aprender a distinguir las variedades comestibles de setas, nos permitirá seguir una dieta saludable y equilibrada.

Y recuerda: ¡si no estás seguro de que una seta es comestible, no te la comas!

 

GHA -Gestión e higiene alimentaria S.L.  Tel 93 860 31 05 ext 1

Formulario Contacto

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *