Los pseudocereales han adquirido un gran protagonismo en los últimos años y su consumo es cada vez mayor gracias a la multitud de propiedades y beneficios que aportan. Aunque resulte algo novedoso, llevan cultivándose desde hace siglos en las regiones de América Latina, China e India, donde su cultivo está muy extendido.
Los pseudocereales son plantas de hoja ancha que producen semillas de uso y valor nutritivo similar al de los cereales. Se les ha llegado a calificar de superalimento. Los pseudocereales tienen un elevado valor nutricional e incluso pueden llegar a sustituir las proteínas de origen animal. Además, la mayoría de ellos no contienen gluten, de modo que las personas celíacas pueden consumirlos.
Hay infinidad de pseudocereales con distintas propiedades y beneficios. Vamos a ver algunos:
QUINOA Y CANHIUA: Tienen mayor cantidad de proteínas que el trigo y el maíz y aportan grandes cantidades de fibra y hierro, magnesio, calcio y fósforo. Además, posee un bajo contenido de grasa. Su índice glucémico es bajo, por lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre.
AMARANTO: Alimento que contribuye a la salud cardiovascular por su nivel de ácidos grasos esenciales (linoleico y oleico), que ayudan a controlar los niveles de colesterol. Tiene carbohidratos de lenta absorción y cantidades interesantes de fibra, calcio y magnesio. Se estima que su actividad antioxidante es tres veces superior al poder antioxidante de la vitamina C.
ESPELTA Y KAMUT: Tiene una buena concentración de minerales, proteínas, vitaminas y grasas saludables. Aporta menos calorías que el trigo, pero más fibra.
TRIGO SARRACENO: Su valor nutricional es superior al de los cereales. Tiene un elevado contenido en hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas y ácidos grasos esenciales, además de minerales como el fósforo, el hierro o el magnesio. Es vasodilatador, contribuye a mejorar la circulación. Por otra parte, también contiene grandes cantidades de vitaminas B2 y B6
TEFF: Tiene una elevada cantidad de fibra y es un excelente saciante. Ayuda a fortalecer el sistema inmune y a recuperar los tejidos por su elevada cantidad en hierro y aminoácidos esenciales, sobre todo lisina
En definitiva, los pseudocereales son alimentos que destacan por sus interesantes cantidades de minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra o proteínas. Una auténtica fuente de salud que se puede aprovechar en infinidad de recetas.
|
Preparación:
Primero lavamos la quinoa y la ponemos a cocer con el doble de agua que de quinoa, en este caso con un vaso de agua.. hasta que germine, entonces retiraremos, y reservamos.
Por otro lado, ponemos la avena a remojar en el caldo de verduras caliente, cuando esté blanda escurrimos y reservamos.
Mezclamos las alubias, los garbanzos, la quinoa, la avena, la salsa de soja, el humo líquido, las semillas de amapola y de lino y lo pasamos todo por la batidora grosamente… mezclamos bien a mano, añadimos la zanahoria rallada y el pan rallado hasta conseguir una masa pegajosa.
En una sartén ponemos unas gotas de aceite de oliva virgen y vamos poniendo montoncitos de masa, sellamos, aplastamos con una espátula dándole forma de hamburguesa y vamos reservando en un plato.
Emplatamos la hamburguesa con un puñado de ensalada de rúcula y un montoncito de tomatitos confitados y ya sólo nos queda dejarnos llevar por el placer de la comida recién preparada con amor
|
Preparación:
|
Preparación:
Enjuaga el kamut en agua fría y resérvalo. Pon en un cazo o cacerola el agua, cuando hierva añade el kamut, tapa y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media.
Mientras tanto vamos a preparar el aderezo: exprime un limón fresco y reserva su jugo. En un cuenco mezcla el jugo de limón y el aceite de oliva en las cantidades indicadas. Añade sal, pimienta y los ajos picados. Con ayuda de una batidora remuévelo y bate todo bien. Reserva.
Corta en varios trozos los pimientos asados. Haz lo mismo con el tomate tras lavarlo. Pon todos los ingredientes en una ensaladera y mézclalos bien. Finalmente añade el aderezo, tapa y deja marinar durante media hora.
|
Preparación:
|
Preparación:
1. Calentar una sartén grande a fuego medio. Añadir el teff, el agua, la leche de almendras, el aceite de coco, la canela, las rodajas de plátano y sal marina a la sartén. Revuelva bien para mezclar.
2. Ponga a hervir la mezcla. Una vez que hierva, baje el fuego, tape y cocine a fuego lento durante 15-20 minutos. Asegúrese de mezclar todo de vez en cuando para evitar que el teff se pegue. Si la mezcla se vuelve demasiado espesa, puede agregar más agua o leche de almendras.
3. Una vez que el teff se ha cocinado y la textura es de su agrado, reparta el contenido en tazones. Cubra cada bol con un poco de almendras, rebanadas de plátano adicionales y un chorrito de jarabe de arce, si lo desea.
Gestion e Higiene Alimentaria S.L. 93 860 31 05 info@ghalimentaria.com
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.