La digitalización de las empresas también ha llegado al sector alimentario y cada vez son más quienes deciden emprender nuevas líneas de negocio para aumentar su facturación pero… ¿Cuáles son los requisitos para vender comida online?
Pues la venta por Internet tiene sus propias estrategias de marketing, imágenes, frases para hacer los alimentos más atractivos y, sobre todo, cumplir con la legalidad vigente. Esto es algo fundamental para prevenir las peligrosas consecuencias que para la salud pública podría suponer el no hacerlo.
¿QUÉ NECESITO PARA VENDER COMIDA CASERA POR INTERNET?
Cumplir los requisitos para vender comida online preparada por nosotros mismos va a requerir tener en cuenta múltiples factores.
En el caso de querer crear un negocio para la venta por Internet, ya sea atendiendo pedidos a domicilio o take away, es necesario cumplir con la legalidad vigente y tener especial cuidado en algunos aspectos que vamos a analizar a continuación.
Los requisitos para vender comida online en general desde una página web propia o a través de plataformas son:
GENERALES
Todos ellos también deberán cumplir con la normativa establecida para su comercialización, garantizando que no se han utilizado contaminantes, químicos o cualquier otro agente que pueda suponer un peligro para la salud.
ESPECÍFICOS PARA LA COCINA CASERA Y VENTA POR INTERNET
En el caso de que vayamos a cocinar platos para su posterior venta, deberemos tener especial cuidado en la preparación de cada pedido y mantener en todo momento la higiene. También es fundamental informar a nuestros clientes acerca de la presencia de alérgenos y mantener unas medidas de seguridad, tales como el uso de guantes, mascarillas e higiene del personal que deberá lavarse frecuentemente las manos.
Otro aspecto muy importante es garantizar la temperatura de manera constante. Para ello, es importante recurrir a repartidores con accesorios isotérmicos que ayuden a garantizar una entrega correcta y usar unos envases desechables y limpios. En este sentido, le puede resultar útil aplicar estas técnicas de conservación de alimentos que ayudan a alargarlo al máximo.
¿Y cómo vender alimentos por internet a través de un Ecommerce? A nivel digital, los requisitos para vender comida online son los aplicables a cualquier comercio electrónico y será necesario cumplir con la normativa aplicable: el RGPD de la UE y la LSSI.
Y EN CUALQUIER CASO, SIEMPRE DEBEREMOS TENERLO TODO EN REGLA PARA LOS REGISTROS OFICIALES ASÍ QUE NO DUDE EN CONTACTARNOS SI NECESITA AYUDA. NUESTRO SERVICIO DE CONSULTORÍA ALIMENTARIA LE ASESORARÁ PARA QUE PUEDA CUMPLIR CON LA NORMATIVA FÁCILMENTE Y CONTAR CON UN NEGOCIO 100% SEGURO.
1 Comment
pruebas Sergio de envio por email comentario noticia