PROTEGER LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES MEDIANTE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Podemos recordar, durante los últimos años, diversas crisis alimentarias así como por ejemplo la gripe aviar, la crisis de las vacas locas, etc. y ahora en los últimos días, el agua EMBOTELLADA  EDEN. De esa forma la preocupación del consumidor sobre si los alimentos que consume sean seguros aumenta cada vez más.

 

¿Cómo podemos demostrar que los alimentos son seguros?

 

En los últimos años, el sector alimentario ha dado un salto hacia la calidad de tener implantado un sistema efectivo de trazabilidad. Este es un sistema basado en procedimientos y acciones para controlar el historial (hacia atrás), la localización (presente) y la trayectoria que va a llevar a cabo (hacia adelante) el producto alimentario en cuestión.

 

 

 

De tal forma, podemos observar que la trazabilidad hace referencia a la frase “del campo al plato”, ya que lo que se consigue gracias al sistema es poder rastrear el inicio de las materias primas que dan forma a los alimentos, hacer un trazado a lo largo de toda la cadena de producción, elaboración y distribución y conocer dónde se encuentran los alimentos en todo momento. Todo ello se consigue a través del sistema implantado por ella, procedimiento basado en el etiquetado, almacenamiento de datos, gestión de registros, implantación de planes de prerrequisitos y APPCC, comunicación entre empresas, etc.



Video noticia televisión española

 

 

Así pues, tal como hizo EDEN SPRINGS ESPAÑA S.A.U, todos los que nos encontramos implicados en el mundo alimentario debemos ser capaces de localizar los productos alimentarios generados, elaborados, envasados, almacenados o distribuidos por nosotros a lo largo de su vida útil. De esa forma, demostraremos a los consumidores que velamos por su seguridad, que nuestros productos son seguros y que, en el caso que no lo sea o de que se tenga la sospecha de no serlo, somos capaces de gestionar, organizar y comunicar la retirada de cualquier alimento.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Estamos a su disposición para cualquier consulta, queremos ayudarle a prevenir, planificar y mejorar en calidad alimentaria » shape=»square» color=»sky» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.ghalimentaria.com%2Fcontactar%2F|title:formulario%20rapido%20de%20contacto|target:%20_blank»][vc_column_text]

 

Gestión e Higiene Alimentaria S.L. 93 860 31 05  info@ghalimentaria.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_facebook][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_pinterest][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_googleplus][/vc_column][/vc_row]

Tabla de contenidos

¿Tienes alguna duda o comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *