ARTÍCULOS GHA

HISTAMINA EN EL PESCADO AUMENTA EL RIESGO EN VERANO
Con el verano se incrementan las alertas alimentarias debido a niveles elevados de histamina en productos pesqueros, ello ha generado preocupación en autoridades y

ANALISIS DE ALIMENTOS HABITUALES EN EL LABORATORIO
Las analíticas en el sector alimentario son fundamentales para supervisar, garantizar la calidad, seguridad y eficiencia en cada etapa del proceso productivo.
El

¿PLAGAS EN TUS INSTALACIONES? SIGUE UN PLAN PREVENTIVO ADECUADO
Las autoridades sanitarias no se lo piensan dos veces cuando observan presencia de plagas en un establecimiento alimentario, ya que representan un riesgo directo

DOS INTOXICACIONES CON RESULTADOS MUY DIFERENTES
En el último mes, dos restaurantes se han visto involucrados en intoxicaciones alimentarias por tartar de salmón. Aunque ambos casos tienen la misma causa,

¿QUÉ HACER EN CASO DE ALERTA ALIMENTARIA?
Para garantizar la seguridad de los consumidores, la industria alimentaria lleva a cabo simulacros de retirada de productos, una medida preventiva que busca evaluar

DOCUMENTACIÓN APPCC. ¿QUÉ EXIGEN?
Los operadores alimentarios están obligados a tener implantado un sistema de autocontrol basado en el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos).

BUFETS LIBRES. UNA OPCIÓN ATRACTIVA, PERO CON RIESGOS POTENCIALES
Los bufets libres son una de las experiencias culinarias que más atrae por su variedad de alimentos, desde ensaladas frescas, hasta diversos postres. La

CASOS REALES DE SANCIONES EN INSPECCIONES SANITARIAS
Las autoridades competentes, por normativa, llevan a cabo controles oficiales, tanto a los operadores como a los productos alimenticios comercializados, de manera regular y

Los niveles de mercurio en los recién nacidos en España son de los más elevados de Europa
Sabemos la importancia que tiene comer pescado azul para combatir el colesterol, pero qué pasa con los metales pesados que se acumulan en especies tan
¿Por qué es necesario un buen asesoramiento en seguridad alimentaria?
Las empresas del sector alimenticio que no disponen del adecuado asesoramiento sobre Seguridad Alimentaria presentan una serie de deficiencias con consecuencias como:

A l’estiu es produeixen més toxiinfeccions. Hem i podem evitar-les
Els mesos d’estiu constitueixen l’època de l’any en la qual es produeixen toxiinfeccions alimentàries amb major freqüència. La raó és senzilla: la calor afavoreix el desenvolupament de microorganismes

En verano se producen más toxiinfecciones. Debemos y podemos evitarlas.
Los meses de verano constituyen la época del año en la que con mayor frecuencia se producen toxiinfecciones alimentarias. La razón es sencilla: el calor

Les bones pràctiques d’higiene, ho fem bé o només volem semblar-ho?
¿Por qué en muchos casos no se cumplen las buenas prácticas higiénicas? ¿Cuales son los motivos? ¿Cómo conseguir que se cumplan? ¿Cuales serían los beneficios?

Las buenas prácticas de higiene, ¿lo hacemos bien o solo queremos parecerlo?
¿Por qué en muchos casos no se cumplen las buenas prácticas higiénicas? ¿Cuales son los motivos? ¿Como conseguir que se cumplan? ¿Cuales serían los beneficios?

L’ou: sabem el que consumim?
El huevo es un alimento con usos muy variados dentro de la alimentación y de interés para diversos sectores (restauración, industria alimentaria…), por ello es

El huevo: ¿sabemos lo que consumimos?
El huevo es un alimento con usos muy variados dentro de la alimentación y de interés para diversos sectores (restauración, industria alimentaria…), por ello es

TRAZABILIDAD: ¿Sería capaz de localizar un alimento defectuoso en algun punto de su proceso?
Trazabilidad es la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento.