ARTÍCULOS GHA

HISTAMINA EN EL PESCADO AUMENTA EL RIESGO EN VERANO
Con el verano se incrementan las alertas alimentarias debido a niveles elevados de histamina en productos pesqueros, ello ha generado preocupación en autoridades y

ANALISIS DE ALIMENTOS HABITUALES EN EL LABORATORIO
Las analíticas en el sector alimentario son fundamentales para supervisar, garantizar la calidad, seguridad y eficiencia en cada etapa del proceso productivo.
El

¿PLAGAS EN TUS INSTALACIONES? SIGUE UN PLAN PREVENTIVO ADECUADO
Las autoridades sanitarias no se lo piensan dos veces cuando observan presencia de plagas en un establecimiento alimentario, ya que representan un riesgo directo

DOS INTOXICACIONES CON RESULTADOS MUY DIFERENTES
En el último mes, dos restaurantes se han visto involucrados en intoxicaciones alimentarias por tartar de salmón. Aunque ambos casos tienen la misma causa,

¿QUÉ HACER EN CASO DE ALERTA ALIMENTARIA?
Para garantizar la seguridad de los consumidores, la industria alimentaria lleva a cabo simulacros de retirada de productos, una medida preventiva que busca evaluar

DOCUMENTACIÓN APPCC. ¿QUÉ EXIGEN?
Los operadores alimentarios están obligados a tener implantado un sistema de autocontrol basado en el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos).

BUFETS LIBRES. UNA OPCIÓN ATRACTIVA, PERO CON RIESGOS POTENCIALES
Los bufets libres son una de las experiencias culinarias que más atrae por su variedad de alimentos, desde ensaladas frescas, hasta diversos postres. La

CASOS REALES DE SANCIONES EN INSPECCIONES SANITARIAS
Las autoridades competentes, por normativa, llevan a cabo controles oficiales, tanto a los operadores como a los productos alimenticios comercializados, de manera regular y

Cómo evitar las malas digestiones en estas fiestas
Ya estamos en fechas navideñas y con ellas las celebraciones alrededor de una mesa.

Tres cuestiones básicas sobre la nueva ley de etiquetado de alérgenos
La entrada en vigor el próximo 13 de diciembre del Reglamento (UE) nº 1169/2011 va a traer consigo importantes novedades principalmente en hostelería.

¡Paga menos en tu recibo de la luz conservando mejor los alimentos!
Las neveras y congeladores están presentes en todos los hogares e industrias alimentarias, para conservar los alimentos de manera segura. Un mantenimiento o un uso

¿Cacahuetes en mi pescado? ¿Sabremos detectar los alérgenos?
En diciembre de 2014 será obligatorio que las etiquetas alimentarias mencionen los alérgenos que se encuentran en los productos.

Aceite de oliva. Evitemos riesgos
Los aceites empleados en la dieta mediterránea han jugado un papel fundamental en nuestra cultura culinaria, especialmente el aceite de oliva.

¿Son seguros los cubitos de hielo?
Los cubitos de hielo son utilizados principalmente para enfriar las bebidas. A priori no parece generar ningún riesgo sanitario, pero varios estudios indican lo contrario.

¿El etiquetado de los alimentos cumplirá con la normativa el 13 de diciembre de 2014?
El próximo 13 de diciembre de 2014 se empezará a aplicar el Reglamento (UE) nº 1169/2011 de información alimentaria al consumidor.[break][white_space]

Las bacterias y virus más comunes en los alimentos
LA FORMACIÓN ADECUADA DE LOS MANIPULADORES ES INDISPENSABLE PARA PREVENIR RIESGOS

¿Sabemos la importancia del uso de desinfectantes en la limpieza?
el 7% de las toxiinfecciones alimentarias es debido a una limpieza y desinfección insuficiente

La respuesta a la obesidad infantil: la estrategia NAOS ¿Cómo mejorar los hábitos alimenticios de los niños en los colegios?
“La obesidad epidémica infantil y juvenil (2-24 años) alcanza cifras alarmantes en España situada ya en el 13,9%” “Es preocupante que el 8% de los