¿Más peligrosa que la Salmonella? Mucho cuidado con la carne contaminada de pollo.
Una intoxicación alimentaria muy común es la producida por Campylobacter Jejuni, con una incidencia superior a la de la tan conocida Salmonella.
Según la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA), se estima una incidencia de 9 millones de casos de anuales en la Unión Europea.
La ingestión de carne contaminada, principalmente la de pollo, por Campylobacter Jejuni, es la primera causa de campilobacterosis humana en Europa, por lo que la misma EFSA considera necesario establecer medidas de seguridad alimentaria más estrictas en manadas de pollos.
Los Campylobacter son bacterias no formadoras de esporas, que comprenden 23 especies identificadas. Con forma de S, requieren oxígeno para sobrevivir. El Campylobacter Jejuni y el Campylobacter Coli, son los que provocan las principales causas de campilobacterosis en el ser humano. Son organismos vivos que pueden soportar condiciones extremas de temperatura relativamente altas y no crecen por debajo de 30ºC. La temperatura óptima para su desarrollo está entre 37 y 42ºC, similar a la temperatura corporal de las aves de corral.
Los síntomas de la campilobacterosis:
Está demostrado que la carne contaminada de pollo es sin duda la fuente de infección más importante. Diferentes estudios epidemiológicos han establecido que entre el 50-70 % de las infecciones esporádicas de origen alimentario por Campylobacter se deben al consumo o manipulación de la carne de pollo poco hecha, por contaminación de estas carnes con otros alimentos o por contaminación con las superficies de contacto o las superficies de corte utilizadas.
La prevención más importante radica en los manipuladores de alimentos, evitando las contaminaciones cruzadas de los alimentos, y en la propia cocina particular, donde se dan muchos de los casos.
Por eso es de vital importancia disponer de una consultoría en seguridad alimentaria a través de una empresa experta que pueda realizar una auditoría de calidad en los establecimientos donde se manipulen alimentos.
Unas buenas prácticas de manipulación son:
La infección es usualmente auto limitada y en muchos casos, el tratamiento sintomático por reposición de líquido y reemplazo electrolítico es suficiente en infecciones humanas.
Ocasionalmente se dan antibióticos, particularmente si los síntomas son graves o prolongados.
Se deben tener en cuenta las bacterias del género Campylobacter ya que son unas de las principales causas de diarrea y de las enfermedades que se transmiten a través de los alimentos y que provocan intoxicación alimentaria.
Unos buenos hábitos de lavado de manos y de seguridad alimentaria ayudan a prevenir estas infecciones.
Desde GHA podemos ayudarle a realizar controles sanitarios e implantar las medidas
necesarias para evitar la aparición de este tipo de problemas.
No dude en contactar con nosotros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.