¿El Coronavirus (Covid-19) se transmite a través de los alimentos?
Confirmados los primeros casos de coronavirus en España, no solo conviene cuidar la higiene personal para reducir las posibilidades de contagio al máximo. Existe otro ámbito que tampoco se debe desatender: la seguridad alimentaria.
Se trata de una situación emergente, de rápida evolución, con investigaciones en curso. Hay muchas incógnitas sobre la virulencia y la patogenicidad del virus, la gravedad de sus efectos, los patrones de transmisión, los reservorios y la fuente de infección. El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) – agencia de la Unión Europea- hace un seguimiento del brote y proporciona evaluaciones de riesgo para orientar los Estados miembros de la UE y la Comisión Europea. La Organización Mundial de la Salud coordina los esfuerzos mundiales.
La transmisión de los coronavirus humanos conocidos, generalmente ocurre a través del aire, por inhalación, y se requiere un contacto cercano con un animal portador del virus o una persona infectada para que esto suceda. Según el estado actual del conocimiento científico, todavía no hay pruebas de la posibilidad de que los humanos se infecten por contacto con productos, bienes de consumo o por alimentos.
Seguir las normas de higiene establecidas para la manipulación y preparación de alimentos es lo adecuado y no parece necesario tomar precauciones especiales de seguridad alimentaria en relación con el patógeno emergente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha compartido varios infogramas en los que se explica cómo gestionar el contacto con los alimentos de forma segura en relación al coronavirus. Lejos de lanzar ningún aviso sobre el consumo de comida china – uno de los muchos bulos que han corrido estos días en las redes sociales – el organismo ha hecho varias recomendaciones relacionadas con la manipulación de alimentos, entre las que destacan la importancia de cocer correctamente las carnes y la necesidad de estar atentos a la salubridad de los alimentos que cocinemos.
También la Agència Catalana de Seguretat Alimentària, recomienda respetar las medidas básicas de higiene adecuadas para prevenir cualquier toxiinfección alimentaria, y especialmente mantener una cuidadosa higiene de las manos.
En GHA nos involucramos en garantizar que nuestros clientes cumplan y respeten estas medidas.
Medidas preventivas para limpieza
Debido a la posible supervivencia del virus en el medio ambiente durante varios días, las instalaciones y áreas potencialmente contaminadas con el Covid-19 deben limpiarse antes de su reutilización, utilizando productos que contengan agentes antimicrobianos que se sepa que son efectivos contra los coronavirus. Según el ECDC, aunque no hay evidencia específica de su efectividad contra el virus Covid-19, la limpieza con agua y detergentes domésticos y el uso de productos desinfectantes comunes deberían ser suficientes para la limpieza preventiva general.
El Ministerio de Sanidad ha publicado, con fecha 20 de febrero, un documento técnico de prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con Covid-19 donde menciona, entre otras, las pautas recomendadas para llevar a cabo una limpieza y desinfección eficaz.
Fuentes: ACSA / ECDC / Higiene Ambiental / restauracioncolectiva
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.