EL ETIQUETADO ES UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS

junio 9, 2023
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
mayo 26, 2023
etiquetas
Resumen de noticias sobre seguridad alimentaria
junio 20, 2023
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
mayo 26, 2023
etiquetas
Resumen de noticias sobre seguridad alimentaria
junio 20, 2023

La normativa de información alimentaria ofrecida al consumidor establece los puntos clave que deben cumplir las etiquetas de los alimentos que se comercializan en España y en el resto de países miembros de la Unión Europea.

Debe incluir una serie de información concreta como la trazabilidad, el origen, la declaración de alérgenos y la valoración nutricional del alimento.

 

¿Por qué es importante diseñar bien las etiquetas?

El Reglamento 1169/2011 establece regulaciones estrictas en el etiquetado de alimentos envasados con la finalidad de proteger a los consumidores y aumentar la transparencia.

La normativa marca los puntos indispensables que deben aparecer en toda etiqueta, pero no debemos olvidar la presentación; escogiendo elementos de diseño que ayuden a transmitir nuestros valores en este pequeño formato que representa la etiqueta. Además, no debemos olvidar que la información debe constar en el idioma oficial de país donde se comercializa.

 

¿Qué debería incluir la etiqueta de mi producto alimentario?

Lista de ingredientes e indicación de alérgenos

Una de las principales disposiciones de la ley es la lista de ingredientes, que debe incluir una descripción detallada de los mismos, así como destacar los ingredientes alergénicos claramente, utilizando diferentes formatos como el tamaño de la letra o la negrita. Esto facilita mucho el camino a las personas que tienen algún miembro de la familia que sufre una alergia o intolerancia alimentaria. 

  

Información nutricional

Por otro lado, toda etiqueta debe reflejar claramente la información nutricional.

Los alimentos envasados deben proporcionar información obligatoria sobre el valor energético, grasas, ácidos grasos saturados, carbohidratos, azúcares, proteínas y sal. De esta manera, el consumidor puede comparar y tomar las decisiones que le resulten más saludables.

 

Tamaño de la porción

También es obligatorio indicar el tamaño de la porción. Esta medida busca evitar la confusión y proporcionar una referencia clara sobre las cantidades recomendadas para el consumo, ayudando a los consumidores a controlar su ingesta de alimentos.

 

Instrucciones de uso y condiciones especiales de conservación

En aras de la seguridad alimentaria, las fechas de caducidad o consumo preferente son requisitos indispensables en el etiquetado de alimentos perecederos. Estas fechas proporcionan una guía clara sobre la frescura y la vida útil, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas sobre su compra y consumo.

La legislación también pone énfasis en las advertencias e instrucciones de uso. Los alimentos que presentan riesgos para la salud deben incluir advertencias legibles y comprensibles en sus etiquetas. De la misma manera, la etiqueta debe proporcionar información clara sobre cómo se debe manipular y consumir el producto.

 

País de origen

Otro aspecto importante hace referencia a la necesidad de indicar el país de origen de la carne o los productos lácteos cuando no procedan de la Unión Europea. Esto permitirá a los consumidores conocer el origen de los productos que adquieren y apoyar la producción local cuando así lo deseen.

 

La finalidad de la norma: Promover la salud

En definitiva, la legislación europea de etiquetado de alimentos demuestra el compromiso con la protección de la salud de los ciudadanos. Al brindar información precisa y clara sobre los productos alimenticios, se espera que los consumidores tomen decisiones más conscientes, fomentando una dieta equilibrada y promoviendo la salud en general.

Bibliografia:

Reglamento (UE) nº 1169/2011 del parlamento europeo y del consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.

https://www.boe.es/doue/2011/304/L00018-00063.pdf

 

SI NECESITAS DISEÑAR UNA ETIQUETA O TIENES DUDAS SOBRE SI EL ETIQUETADO DE TUS PRODUCTOS CUMPLEN CON LA NORMATIVA, CONTÁCTENOS SIN COMPROMISO.

EN GHA TE HACEMOS EL TRABAJO PARA QUE  PUEDAS ESTAR TRANQUILO Y EVITAR RIESGOS.

Para más información no dudes en contactarnos  o llamarnos al 938603105.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *