ECOLÓGICO, BIO, TRANSGÉNICO, DE PROXIMIDAD… ¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?

¿POR QUÉ ES NECESARIO HOMOLOGAR A NUESTROS PROVEEDORES? ¿QUÉ VENTAJAS TIENE HACERLO?
diciembre 13, 2017
EL VIRUS DE LA HEPATITIS A LLEGA A LOS RESTAURANTES
febrero 6, 2018
¿POR QUÉ ES NECESARIO HOMOLOGAR A NUESTROS PROVEEDORES? ¿QUÉ VENTAJAS TIENE HACERLO?
diciembre 13, 2017
EL VIRUS DE LA HEPATITIS A LLEGA A LOS RESTAURANTES
febrero 6, 2018

ECOLÓGICO, BIO, TRANSGÉNICO, DE PROXIMIDAD… ¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?

 

 

El estado de salud en gran parte se basa en la alimentación que llevamos en nuestro día a día. Es muy importante saber qué tipo de alimentos estamos consumiendo y como se han elaborado para saber si pueden repercutir en nuestro bienestar.

¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS?

Los productos ecológicos son aquellos que han sido obtenidos sin la utilización de productos químicos y han sido producidos en base a unas normativas que proporcionan el cuidado y la protección del medio ambiente. Éstos factores se aplican durante todo el proceso de obtención del alimento, es decir, desde la producción hasta su elaboración, su manipulación, el envasado….

El objetivo principal es lograr un producto natural, sin tóxicos.Éste concepto no se debe confundir con los términos BIO, orgánico o de proximidad, ya que los alimentos se obtienen de formas distintas.

  • Los productos BIO:

Son productos que no están modificados genéticamente, es decir, cualquier producto que no se haya realizado una intervención de laboratorio para conseguir el resultado final, tal como puede suceder con algunas frutas o verduras para lograr mejor color, volumen o duración. Se debe tener en cuenta que un producto bio (no transgénico) no tiene porqué ser ecológico.

  • Los productos orgánicos:

    Se tratan de productos libres de pesticidas, fertilizantes o químicos, pero aún y así, pueden estar modificados genéticamente.

  • Los productos de proximidad: 

    Se tratan de productos que tienen en cuenta la distancia que hay entre el punto de origen de cultivo del producto y el punto de consumo del mismo, ésta distancia debe ser como máximo de un radio de 100 km. Este término no tiene solo en cuenta dicha distancia, sino que también se valora la estacionalidad o temporalidad y que sean productos orgánicos.

OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

La producción ecológica persigue los siguientes objetivos:

  • Obtener una amplia variedad de alimentos y otros productos agrícolas que respondan a la demanda de los consumidores de productos obtenidos mediante procesos que no dañen el medio ambiente, la salud humana y la salud y el bienestar de los animales y plantas.

  • Respetar los sistemas y ciclos naturales y preservar y mejorar la salud del suelo, el agua, las plantas y los animales y el equilibri

  • o entre ellos, conservando y mejorando la riqueza del patrimonio agrario y paisajístico, favoreciendo un desarrollo rural sostenible.

  • Contribuir a alcanzar un alto grado de biodiversidad.

  • Hacer un uso responsable de la energía y de los recursos naturales como el agua, el suelo, las materias orgánicas y el aire.

  • Cumplir rigurosas normas de bienestar animal y responder a las necesidades de comportamiento propias de cada especie.

 

REQUISITOS GENERALES QUE SE DEBEN CUMPLIR

Prácticas y requisitos generales

  • Excluir el uso de organismos modificados genéticamente (OMG) y de productos producidos a partir de OMG.

  • Utilizar abonos orgánicos como estiércol, compost, restos vegetales… para favorecer la propiedad productiva de la tierra.

  • Rotar los cultivos para aumentar la diversidad vegetal, la sanidad de los cultivos y el óptimo aprovechamiento de los recursos.

  • No utilizar pesticidas, medicamentos y aditivos alimentarios de síntesis, exceptuando algunos casos puntuales y de forma restringida.

  • Garantizar las condiciones mínimas de alojamiento y trata a los animales, así como su acceso al aire libre.

  • No se permite el uso de hormonas o sustancias similares, salvo en casos puntuales como tratamiento terapéutico. La clonación de animales y la transferencia de embriones están prohibidos. La reproducción se realizará mediante métodos naturales incluida la inseminación artificial.

  • Limitar la aplicación de productos sintéticos para la sanidad vegetal y animal, apostando por prácticas preventivas o mediante productos de origen natural.

Prácticas y requisitos específicos

Los requisitos específicos que deben cumplir los productos ecológicos se encuentran definidos en el Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos.

 

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL CONSUMO DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Ventajas

  • Protección y sostenibilidad del medio ambiente.

  • Alimentos más saludables al estar libres de residuos tóxicos como pesticidas, insecticidas, antibióticos, fertilizantes…

  • Aseguran una alta calidad y fiabilidad del producto al cumplir el Reglamento Europeo 834/2014.

  • Algunos estudios, aseguran que los alimentos ecológicos son mucho más sabrosos ya que se les da más tiempo para desarrollarse y no son tratados con productos artificiales.

 

Inconvenientes

  • Coste de los productos más elevados que los alimentos no ecológicos ya que los sistemas de producción son más lentos.

  • La vida útil del producto es un poco inferior en algunos casos que los alimentos tratados.

  • Aumento del riesgo de la contaminación bacteriana (p.ej: Escherichia coli).

 

¿CÓMO LOS PODEMOS DIFERENCIAR EN EL SUPERMERCADO?

  • En España, podemos encontrar los siguientes sellos que certifican que el alimento que se va a comprar cumple todos los requisitos marcados por la normativa:

 

  • El sello europeo es el siguiente:

 

De la misma forma que en los productos alimenticios ecológicos existen estos sellos para poder diferenciarlos, también existen sellos ecológicos para productos de higiene y cosmética que certifican la procedencia de sus ingredientes.

 

GHA -Gestion e higiene alimentaria S.L.  Tel 93 860 31 05 ext 1.

Formulario Contacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *