Sin duda, la gastronomía es uno de los grandes protagonistas en cualquier evento pero… ¿Cómo organizar un servicio de catering de forma profesional?
Hoy os vamos a ver algunos imprescindibles que como profesionales de la hostelería no pueden faltar para garantizar la seguridad alimentaria y, por supuesto, la satisfacción de los clientes.
¿Y cómo organizar un servicio de catering seguro y eficiente? Pues los consejos que vamos a dar a continuación garantizarán el éxito de cualquier evento.
El primer paso a tener en cuenta tanto si los clientes ya lo tienen claro como si desean recibir consejo profesional es definir el tipo de evento que se va a realizar. Esto es fundamental para tener claro el tipo de comida que se va a servir.
En este sentido, los más habituales que pueden sufrir algunas variantes pero suelen ser grandes clásicos (dependiendo del tipo de celebración) son los siguientes:
El siguiente paso indispensable si desea saber cómo organizar un servicio de catering de forma eficiente es calcular el número de personas. Y es que no es lo mismo preparar un catering para 100 personas que para 8 personas ni fiestas privadas que grandes eventos empresariales.
Esto determinará la satisfacción de los clientes y nos ayudará a optimizar al máximo el presupuesto para adquirir la materia prima necesaria.
Dentro de los cálculos del número de personas es indispensable que tengas en cuenta el tipo de comida a servir.
Las cantidades son fundamentales y el tipo de comida es determinante dado que hoy en día existen numerosas personas intolerantes o que prefieren otro tipo de alternativas como pueden ser veganas.
Por ello, cuanto más flexible sea nuestra gastronomía, mejor podremos atender sus necesidades.
No solo es importante saber cómo organizar un servicio de catering de forma profesional y con sabores que garanticen el éxito de tus comidas. También es indispensable para evitar problemas legales garantizar la seguridad alimentaria en todo momento.
En este sentido, es indispensable que como profesional del sector podamos obtener el registro sanitario para alimentos, así como garantizar que todos los colaboradores que intervengan en cualquier proceso con los que trabajemos también estén registrados.
De esta forma, quedará garantizada la seguridad de los comensales y, si surge cualquier problema, será fácil identificar el profesional que ha intervenido o la partida de alimentos correspondiente.
SI TODAVÍA NO DISPONE DE ESTE REGISTRO O TIENE CUALQUIER DUDA, PUEDE CONTACTARNOS. CONTAMOS CON UN COMPLETO SERVICIO DE CONSULTORÍA ALIMENTARIA PARA CUMPLIR CON LA LEGALIDAD VIGENTE Y GARANTIZAR QUE SUS COMIDAS SEAN 100% SEGURAS.