En plena pandemia a causa del Covid-19, aparece una única opción de negocio para el hostelero, la comida a domicilio y Take Away.
Por otro lado, la guerra declarada contra el consumo de residuos plásticos, hace que este tipo de actividad genere un grave impacto ambiental.
Pero podéis estar tranquilos, hay opciones ecológicas que permiten elaborar un Take Away seguro tanto para el hostelero, el cliente como para nuestro entorno. Son los tipos de envases fabricados con materiales
naturales, 100% vegetales, biodegradables y compostables.
Vender más gracias a la sostenibilidad
Cada vez está más demostrado que el consumidor valora mucho que el producto o servicio que está comprando sea sostenible, incluso están dispuestos a pagar más si es así.
En el caso de la restauración y más concretamente en el servicio Take Away, es muy importante la reciclabilidad de los envases y bolsas que se utilizan, así como hacer servir producto de proximidad.
Este tipo de detalles pueden declinar la balanza de la elección del consumidor, a favor a tuya y en contra de tus competidores.
De hecho, existen apps de comida a domicilio que dan opción a filtrar por sostenibilidad.
Reutilizar nuestros recursos
Existen alternativas ingeniosas que permiten eliminar los residuos plásticos, evitando así su reciclaje.
Por ejemplo utilizar envases reutilizables como paellas, ollas, etc. Permitiendo que el cliente nos devuelva el contenedor del producto. podemos incluso ofrecerle algún descuento o promoción si lo hacen.
También se pueden utilizar envases con materiales ecológicos tipo almidón de maíz, bambú, papel, caña de azúcar, hojas secas de palmera, madera, cartón craft…
Son alternativas ecológicas y totalmente compostables, cuyo reciclaje es mucho más eficaz que cualquier otro tipo de residuo.
Consejos para gestionar bien los residuos:
Seguridad alimentaria en el Take Away
Hay que recordar que el servicio de Take Away debe cumplir con toda la normativa vigente en seguridad alimentaria y extremar las medidas para evitar contaminaciones cruzadas.
Por tanto, en este caso concreto, debemos asegurarnos que los envases pueden contener producto alimentario, que nos permita separarlos para evitar la contaminación cruzada y que además puede mantener la temperatura adecuada para dicho alimento.
Los envases que están homologados para esta función pasan unos controles sanitarios que garantizan su uso.
Es importante para este tipo de seguimiento contar con la ayuda de una consultoría en seguridad alimentaria, que garanticen el cumplimiento de la normativa y que realice los controles sanitarios obligatorios.
Si necesitas ayuda en la aplicación de estas medidas o cualquier duda
en relación a la seguridad alimentaria,no dudes en consultarnos,
desde GHA estaremos encantados de ayudarte.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.