¿Sabemos cómo actuar en caso de alerta alimentaria? ¿Llevamos a cabo un buen control de nuestros productos para poder actuar con la rapidez suficiente?
Debemos estar atentos a las alertas por parte de las autoridades sanitarias y poder acceder a la información de nuestros productos que nos ayudaran a gestionar de forma eficaz las posibles retiradas de producto.
Las alertas alimentarias son muy frecuentes y se producen con distintos niveles de riesgo. Por ello debemos priorizar la prevención en nuestros establecimientos para asegurar que, en caso de que se nos informe de una alerta por parte de las autoridades sanitarias estemos preparados para realizar una gestión de retirada rápida, eficaz y segura.
Recientemente se han retirado productos del mercado afectados con la presencia de oxido de etileno.
Es precisamente en estos casos cuando juega un papel más importante tener implantado un buen sistema a de trazabilidad que nos puede ahorrar tiempo, trabajo y sobre todo dinero.
Desde el origen hasta el consumidor se deben retirar los alimentos afectados. Que se puedan encontrar en cualquier establecimiento de venta. Conocer, cuanto producto tengo de cada lote o partida implicara solo tener que retirar el lote afectado, de lo contrario, de no tener un buen control, nos veríamos obligados a retirar mas alimentos de los necesarios, con la pérdida económica que ello podría implicar.
La trazabilidad es el sistema de control que vigila el recorrido que hace un producto desde su origen hasta el destino final. Incluye materia prima, el proceso de producción, el transporte y hasta la venta al cliente final. Así, cuando se da una alerta de seguridad alimentaria es muy fácil encontrar el alimento y la raíz del problema y retirar de forma eficaz los productos del mercado.
La normativa europea regula la necesidad y la obligación que los operadores alimentarios tengan un sistema de gestión documental que permita identificar y realizar un seguimiento de los productos.
La gestión de la trazabilidad esta enmarcada dentro del sistema APPCC (análisis de peligros y puntos de control critico) que debe tener toda empresa de alimentación, y con más exigencia aun para las empresas que manipulen carne, pescado o huevos.
Un buen sistema de trazabilidad también da confianza al cliente. Cuando existe transparencia en la información los consumidores sienten más confianza y satisfacción en los productos que consumen.
Existen tres ámbitos de aplicación:
Solamente se podrá obviar la trazabilidad hacia delante en caso de que la venta se realice directamente al consumidor final.
Si tiene dudas, quiere implantar un buen sistema de trazabilidad, o APPCC, no duden en ponerse en contacto con nosotros.