A pesar de que el uso de ozono diluido en agua no es una novedad en el ámbito industrial, su uso se está extendiendo en más sectores.
Te explicamos en que consiste, y qué ventajas y limitaciones puede tener esta tecnología.
¿QUÉ SON EL OZONO Y EL AGUA OZONIZADA?
El ozono es un gas cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno y qué está presente de forma natural en la atmosfera. Se ha demostrado que el ozono tiene una gran capacidad oxidante por lo que le confiere un gran poder desinfectante, blanqueante y desodorizante.
Este gas tiene amplias aplicaciones a nivel industrial y doméstico, y una de ella es su disolución en agua. El agua ozonizada se genera mediante la inyección de ozono en el agua corriente mediante un generador de ozono.
En el mercado se encuentran varios modelos de generadores de ozono según las necesidades de cada establecimiento.
¿QUÉ USOS TIENE ESTA AGUA OZONIZADA Y CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
Actualmente, el agua ozonizada tiene diferentes usos relacionados con la seguridad alimentaria. Instalar esta tecnología en nuestro establecimiento nos puede permitir:
Además, se puede emplear generadores de ozono conectados a lavadoras, lavavajillas, túneles de lavado y otra maquinaria con limpieza in situ.
Como hemos visto, el ozono confiere grandes ventajas a la hora de incluirlo en el protocolo de limpieza y desinfección, pero podemos encontrar algunas limitaciones en su aplicación:
El ozono tiene una vida activa muy corta en el agua. La vida media en agua del ozono es de 25 minutos, es por eso, que conviene utilizar de manera inmediata el agua ozonizada generada para asegurar su eficacia.
Del mismo modo, se ha comprobado que el ozono se descompone más rápidamente en agua caliente o templada, por eso se recomienda que se utilice agua fría para el proceso de ozonización.
Es recomendable utilizar un detergente o limpiador especifico para eliminar esta suciedad antes de utilizar el agua ozonizada.
En conclusión, el agua ozonizada nos permite limpiar y desinfectar de manera rápida y eficaz reduciendo el uso de productos químicos de limpieza, pero, debemos tener en cuenta las limitaciones de su aplicación para asegurar su eficacia.
Es importante también que el proveedor del generador de ozono demuestre la eficacia desinfectante del tratamiento y tenga análisis de laboratorio que avalen esta capacidad.
En ocasiones, de cara a las inspecciones sanitarias, también será necesario tener un control analítico interno de que este método de limpieza y desinfección implementado es eficaz.
Bibliografía
Para más información no dudes en contactarnos o llamarnos al 93 8603105.