Sabemos la importancia que tiene comer pescado azul para combatir el colesterol, pero qué pasa con los metales pesados que se acumulan en especies tan populares como el atún o el pez espada?
Los metales tóxicos, entre los cuales se encuentran el mercurio y el cadmio, provienen de la contaminación química industrial, se acumulan en el agua de ríos, lagos y océanos y se introducen a la cadena alimentaria. En el medio acuático, los peces los ingieren de manera natural y los acumulan durante su ciclo vital.
La forma orgánica del mercurio (metil-mercurio) es la más tóxica y se acumula sobretodo en el pescado azul de gran tamaño como el pez espada o el atún rojo.
El cadmio posee una toxicidad similar a la del mercurio y se acumula en el pescado y en el marisco como los mejillones o las ostras.
El consumo de pescado y marisco debería estar controlado especialmente en mujeres embarazadas, en fase de lactancia y en niños pequeños, puesto que el metil-mercurio da lugar a problemas en el desarrollo del sistema nervioso tanto del feto como de los niños en sus primeros años de vida.
El cadmio es tóxico para el riñón y puede llegar a provocar un fallo renal y, a largo plazo, incluso cáncer, también puede causar desmineralización de los huesos.
En los siguientes gráficos se encuentran representadas las concentraciones de mercurio y de cadmio (microgramos/g de pescado o especie) en diferentes pescados y especies marinas:
Por otra parte, es importante también tener en cuenta los beneficios del consumo de pescado azul: es una importante fuente de grasas poli insaturadas que colaboran a fabricar membranas celulares y ayudan a reducir el colesterol y problemas cardiovasculares.
La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha establecido ingestas semanales tolerables de mercurio orgánico en el pescado de 1,3 microgramos/ kg peso corporal, mientras que la ingesta diaria de cadmio tolerada a través del pescado y del marisco es de 7 microgramos/ kg de peso corporal para todos los grupos de la población.
Si necesita más información sobre esta noticia o tiene cualquier otra consulta, puede contactar con nosotros por correo electrónico aquí o llamando al Tel. 93 8603105